KARINA
ZOTHNER

2017
Mi fuga y Yo
Performance formado por dos acciones simultáneas, música e instalación y body painting - pintura gestual experimental.
María de Grandy - Karina Zothner.
Con Nando Argüelles Art Projects en el marco de la exposición Viajes (varios), rutas e Universos en Casa El Coleta 1959. Algeciras. España.
Dos derivas, dos vidas, dos caminos, dos recorridos que confluyen y se alejan. Una acción cargada de metáforas y símbolos, de choques y contrapuntos; blanco - negro, rígido - blando, pesado - ligero.
Cada artista investiga y reflexiona sobre su propia deriva condicionada por el espacio que marca la otra; el espacio físico disponible (la ubicación de los clavos) y el espacio sonoro contínuo (el loop chirrriante del violín).
Pasado, presente y futuro. Todas las posibilidades, los encuentros, las frustraciones, la desesperación y la libertad como solución final. Liberación y abandono de las formas, liberación y abandono de las ataduras.
María de Grandy. Texto original para la acción (Punto de partida para Karina Zothner y punto de llegada para ella misma), música original para la acción. Instalación: Tablero, clavos, hilo blanco 140x120. Metáfora de una vida recorrida
Karina Zothner. Texto original para la acción (Punto de partida para María de Grandy y punto de llegada para ella misma), acción performática, body painting, pintura gestual experimental. Lienzo, acrílico, objetos diversos. 450x230 aprox. Metáfora de una vida recorrida. Revisión del símbolo representado como el arcano de La Papisa; representa el conocimiento en evolución, la posibilidad de conseguir lo que queremos si logramos trasgredir la puerta y afrontar nuestros miedos.
Mi fuga y yo. Un acto de autoconocimiento. Julio 2017
ArtFair 2017
Feria Internacional de Arte de Málaga
30_junio/ 2_julio 2017
Exhibición digital e la serie "Un Minuto de Existencia.
Palacaio de Exposiciones y Congresos de Málaga
Vol#124. 2017
100x100cm
Mixta/lienzo


Basel 1.0
The Art Box Project
Feria Internacional de Arte de Basilea
14/18_junio_2017
Exhibición digital en la plataforma de eventos "Luminator" en el lado suizo del aeropuerto donde se encuentra la gran escultura de Jean Tinguely.
Participación con la obra En Esencia realizada en la sesión de pintura en vivo "No Así Vesida" en el marco de la exposición Self_Destruction con Nando Argüelles Art Projects. Diciembre 2016
No alcanzo la fase REM
leer mas
20_mayo 2017
Sesión performática experimental;
Improvisación de violín y pintura abstracta gestual a partir de textos de María de Grandy
Conmemoración del Día Internacional de los Museos.
Museo Municipal de Algeciras
No Alcanzo la fase REM es un proyecto experimental conjunto con la artista María de Grandy Ruzafa; poeta y violinista.
A partir de una frase extraida de su libro de poemas Arcilla hemos construido un espacio progresivo para explorar la improvisación de violín y pintura abstracta gestual.
Estructurado en 3 tiempos de 30minutos de duración cada uno con la palabra de María como nexo de unión, la música, en algunos casos muy estridente, ha quedado plasmada en 3 lienzos de gran formato

Ciencias Naturales
Nando Argüelles Art Projects
leer mas
16_mar 2017
El dimorfismo sexual, una cuestión de identidad
Bajo el tema Ciencias Naturales Nando Argüelles nos lanza su nueva idea.
Siempre me ha interesado establecer una identidad a través del concepto del dimorfismo sexual. Machos y hembras responden a un programa biológico que determina sus roles y sus interacciones.
En este trabajo busco analogías morfológicas entre especies diferentes que nos pueden sugerir otro tipo de identidades y de combinaciones, juego con los elementos físicos y con los sentimientos que pueden llevar asociados, creando instantáneas.
“Unos nacen para buscar y otros para ser encontrados”

13x13 mixta/papel
transfer, pigmento, resina, lápiz
Esta serie es un proyecto complejo en estado de constante crecimiento, una serie abierta y mutable, así concebida, dónde hay espacio suficiente para el error, el cambio, la búsqueda, el encuentro y el experimento.
Cada proceso creativo es una búsqueda y un maridaje entre el artista y su entorno. Una declaración de estado y una declaración de derechos; visión, obsesión, necesidades, delírios, pérdidas, riesgos. Una aventura.
Dónde termina el Artista y comienza la obra, dónde termina la obra y comienza el público, dónde se funden público y artista, lo que trasciende la línea entre interno y externo.
Esa línea es un terreno de nadie; porosa y permeable o sólida y amurallada, osmótica o rígida...
Bajo el epígrafe Release se abre una puerta batiente constantemente en dos direcciones, una puerta que habla de límites y de trascender.
La série está comprendida como un contínuo dónde un ideario íntimo y subjetivo se va enredando y desenredando creando una red de significados;
La identidad, el entorno, lo social, el escenario, la emoción, la filosofía... una cosmovisión compleja articulada a través de símbolos a modo de arquetipos o arcanos; La Montaña (El Clan), La Niña (El juego), El Sexo (La Pasión), La Flor (La Alegría), La Casa (El Norte), La Noche (El Camino), El Sol (El Alma), El Alimento (La Esencia), El Perdón (La Paz), El Sueño (La Muerte)
Es una serie viva y mutable, dónde las relaciones entre los arquetipos son infinitas. Una serie abierta dónde a modo de velero voy navegando y saltando de isla en isla, sin ocuparme de llegar a puerto concentrada en el camino.
El peregrinaje del camino, el viaje en si, el abandono de los límites. Release 017

Vol#225. 2017
150x150cm
Mixta/papel Fabriano